Libros Innodoct

Video Presentación

Turismo Santander - Colombia

PROXIMAMENTE LOS PONENTES 2023

INNODOCT 2023

Acá podrás ver el Programa Congreso 2023 INNO DOCT 2023 Latin America en el momento que se confirmen las ponencias.

Día 8 de Noviembre de 2023

Día 9 de Noviembre de 2023

Día 10 de Noviembre de 2023

  • Conferencia "Peer review"
  • Ediciones en Inglés, Español y Portugués.
  • Todos los trabajos aceptados (revisión por pares) se publicarán en los “Proceedings” de la Conferencia, una publicación con ISBN (que será propuesta para inclusión en Scopus). Además, los 30 mejores trabajos serán presentados personalmente o expuestos en vídeo (los vídeos serán opcionales, aun así, se presentarán 30 vídeos). Los mejores artículos serán publicados (en inglés) en International Journal of Organizational Leadership (indexado en ESCI Thomson Reuters), o tendrán un fast track para su publicación en TEC Empresarial (indexado por ESCI Thomson Reuters y Scopus) y otros journals relevantes.

Programa del congreso 2023

La programación del congreso será expuesto tan pronto se confirmen los ponentes para INNO DOCT 2023 Santander, Colombia

Por favor, envíe su resumen a la plataforma de la editorial. Le recordamos que es necesario registrarse antes de enviar el resumen. También tiene la opción de enviar su artículo por correo electrónico a la siguiente dirección: innodoct@upv.es

Enviar Abstract

Registro a INNO DOCT 2023

Haga clic en el botón para registrarse como ponente en nuestro próximo evento INNO DOCT 2023.

Desarrolla el registro acá

La conferencia tiene como objetivo proporcionar un foro para académicos y profesionales que permita compartir sus investigaciones, discutir ideas, proyectos actuales, resultados y retos relacionados con las Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación, innovaciones y metodologías aplicadas a la Educación y la Investigación, en áreas como Ciencias, Ingenierías, Ciencias Sociales, Economía, Gestión, Marketing, y también este año, Turismo y Hostelería.

Te invitamos a que envíes tus resúmenes, y participes en INNODOCT 2023 - Latin América, virtualmente o en persona, con el fin de compartir tu innovación, investigación, resultados y experiencias en innovación, documentación o educación. Los participantes podrán asistir a la Conferencia virtual o físicamente, en sesiones que concluirán con una cena de gala el 10 de noviembre. Los participantes que deseen asistir a la cena de gala deben indicarlo al registrarse.

La conferencia concede reconocimientos a las mejores presentaciones y a las mejores ponencias.

Para cualquier consulta, por favor póngase en contacto con nosotros por correo electrónico: innodoct@upv.es

OBJETIVOS DE LA CONFERENCIA

El objetivo de la conferencia es fomentar el diálogo entre los participantes para contribuir a un aprendizaje más eficaz. Específicamente queremos:

  • Mostrar las últimas tendencias en Innovación, Documentación y Educación
  • Compartir casos y experiencias de Innovación, Documentación y Educación
  • Fomentar el progreso y la innovación en el aprendizaje y herramientas tecnológicas aplicadas.
  • Difundir resultados actuales y prospectos de investigación futuros sobre el comportamiento innovador como fuente sostenible de creación de valor.

Organización

FERNANDO GARRIGOS

Full Professor - Chair
Univ.Politécnica Valencia

SOFIA ESTELLES

Associate Professor - Chair
Univ.Politécnica Valencia

JOSE ONOFRE

Associate Professor - Deputy Chair
Univ.Politécnica Valencia

MARTHA L. TORRES BARRETO

Faculty Professor
Univ.Industrial de Santander

Orlando E. Contreras Pacheco

Faculty Professor
Univ. Industrial de Santander

Néstor F. Santos Nova

Faculty Professor
Univ. Industrial de Santander

Coordinadores internacionales

CRAIG WEBSTER

INNODOCT USA
Ball State University,
U.S.A.

PIMPIKA THONGROM

INNODOCT SOUTH-EAST ASIA
Rajamangala University of Technology, Thailand

TA-YU LIN

INNODOCT TAIWAN
University of Kang Ning
Taiwan

Dora Luz González Bañales

INNODOCT MÉXICO
Instituto Tecnológico de Durango, Tecnológico Nacional de México

BORIS CHOY

INNODOCT AUSTRALIA
AND HONG KONG

University of Sydney. Australia

Alba Soraya Aguilar Jiménez

INNODOCT SUR AMERICA
Universidad Pontificia Bolivariana
Bucaramanga, Colombia

DANIEL NEAGU

INNODOCT UK
University of Bradford.
UK

Maya Ivanova

INNODOCT BULGARIA
Varna University of Management
Bulgaria

RUI PEDRO LOPES

INNODOCT PORTUGAL AND BRAZIL
Instituto Politécnico de Bragança
Portugal

CRISTINA MESQUITA

INNODOCT PORTUGAL AND BRAZIL
Instituto Politécnico de Bragança
Portugal

ORLANDO E. CONTRERAS

INNODOCT COLOMBIA
Universidad Industrial de Santander, Colombia

Myrza Rhamanita

INNODOCT INDONESIA
Trisakti school of Tourism
Jakarta - Indonesia

ALBERTO GRÁJEDA

INNODOCT BOLIVIA
Universidad Privada Boliviana
Bolivia

Eika Auschner

INNODOCT GERMANY
Technische Universität Braunschweig
Germany

JOHN CARDIFF

INNODOCT IRELAND
Technological University of Dublin
Ireland

Asli Milla

INNODOCT TURKEY-UAE
University of the People

FARZAD SATTARI ARDABILI

INNODOCT MIDDLE EAST
Industrial Management Institute
Iran

Daniela Buzova

INNODOCT EAST-EUROPE
Universidad de Valencia

CHIN-HUANG SUN

INNODOCT CHINA
Fuzhou Polytechnic, Fujian
China

Yunhyung Chung

INNODOCT KOREA
University of Idaho
USA

Hassan Mohebbi

INNODOCT IRAN
European Knowledge Development Institute
Iran

Sandra Brkanlić

INNODOCT SERBIA
University business academy in Novi Sad
Serbia

Coordinadores Académicos

Larisa Dunai

SCIENCES-ENGINEERING
Universidad Politécnica de Valencia

FRANCISCO-JOSÉ RÓDENAS RIGLA

SOCIAL SCIENCES
Universidad de Valencia

Rungrawee Jitpakdee

TOURISM-HOSPITALITY
Walailak University

JAVIER SÁNCHEZ GARCÍA

ECONOMY-MANAGEMENT
Universitat Jaume I

Organizadores y Sponsors

Colaboradores

FINANCIADOR

Craig Webster

Associate Professor
Editor-in-chief of Tourism Today

BallState University
USA
“HOW DEMOGRAPHICS AND ROBOTS WILL DISRUPT EDUCATION”
October 28th, 18:40.-19:10. 

Vicente Ripoll feliu

Profesor Titular
Presidente de la Asociación Iberoamericana de Control de Gestión (AICOGestion.Org)
Facultad de Economía, Universitat de València

Spain
“POSICIONAMIENTO ESTRATÉGICO DE LA UNIVERSIDAD DEL SIGLO XXI”
October 28th, 11:00.-11:30.

Orlando E. Contreras Pacheco

Profesor Titular
Experto en ética en entornos cambiantes,
y enfoque estratégico/normative de la sostenibilidad empresarial
Universidad Industrial de Santander

Colombia
"La trampa académica y su abordaje a través del fenómeno del fraude empresarial: Una aproximación innovadora a partir de la metodología del caso"
October 27th 17:35.-18:15.

Sofia bergano

Profesora
Research Center of Adult Education and Communitarian Intervention.
Dep. Educational Sciences and Supervision, School of Education
Instituto Politécnico de Bragança

Portugal
“PROJETO VIW: CONTRIBUTIONS TO THE CONSTRUCTION OF AN INCLUSIVE HIGHER EDUCATION SYSTEM“
October 29th, 10:00.-10:30.

CRISTINA Martins

Profesora
Research Center in Basic Education (CIEB).
Mathemathics Department, School fo Education
Instituto Politécnico de Bragança
Portugal
“PROJECT ON TEACHERS´BELIEFS, KNOWLEDGE AND PRACTICE: SYNOPSIS AND EMERGING RECOMMENDATIONS”
October 29th, 12:30.-13:00.

Sandra Brkanlić

INNODOCT SERBIA
University business academy in Novi Sad
Serbia

Hassan Mohebbi

INNODOCT IRAN
European Knowledge Development Institute
Iran

Yunhyung Chung

INNODOCT KOREA
University of Idaho
USA

Craig Webster

Associate Professor
Editor-in-chief of Tourism Today

BallState University
USA
“HOW DEMOGRAPHICS AND ROBOTS WILL DISRUPT EDUCATION”
October 28th, 18:40.-19:10. 

Vicente Ripoll feliu

Profesor Titular
Presidente de la Asociación Iberoamericana de Control de Gestión (AICOGestion.Org)
Facultad de Economía, Universitat de València

Spain
“POSICIONAMIENTO ESTRATÉGICO DE LA UNIVERSIDAD DEL SIGLO XXI”
October 28th, 11:00.-11:30.

Orlando E. Contreras Pacheco

Profesor Titular
Experto en ética en entornos cambiantes,
y enfoque estratégico/normative de la sostenibilidad empresarial
Universidad Industrial de Santander

Colombia
"La trampa académica y su abordaje a través del fenómeno del fraude empresarial: Una aproximación innovadora a partir de la metodología del caso"
October 27th 17:35.-18:15.

Sofia bergano

Profesora
Research Center of Adult Education and Communitarian Intervention.
Dep. Educational Sciences and Supervision, School of Education
Instituto Politécnico de Bragança

Portugal
“PROJETO VIW: CONTRIBUTIONS TO THE CONSTRUCTION OF AN INCLUSIVE HIGHER EDUCATION SYSTEM“
October 29th, 10:00.-10:30.

CRISTINA Martins

Profesora
Research Center in Basic Education (CIEB).
Mathemathics Department, School fo Education
Instituto Politécnico de Bragança
Portugal
“PROJECT ON TEACHERS´BELIEFS, KNOWLEDGE AND PRACTICE: SYNOPSIS AND EMERGING RECOMMENDATIONS”
October 29th, 12:30.-13:00.

Sandra Brkanlić

INNODOCT SERBIA
University business academy in Novi Sad
Serbia

Hassan Mohebbi

INNODOCT IRAN
European Knowledge Development Institute
Iran

Yunhyung Chung

INNODOCT KOREA
University of Idaho
USA